
Nombre:Skarlet Osoria
Matrícula:22-MCTN-5-003
Mi propósito profesional y emprendedor: una aproximación desde el modelo Ikigai
1.
Mi propósito personal y profesional (Modelo Ikigai)
El modelo Ikigai busca la intersección entre lo que amo, lo que sé hacer bien, lo que el mundo necesita y por lo que pueden pagarme. En mi caso, mi Ikigai se construye así:
Lo que amo: Ayudar a las personas a mejorar su bienestar financiero y personal.
Lo que sé hacer bien: Contabilidad, planificación financiera, manejo de herramientas digitales, comunicación y análisis.
Lo que el mundo necesita: Educación financiera accesible, herramientas para emprender y guías prácticas para mejorar la vida económica.
Por lo que pueden pagarme: Asesorías, cursos, productos digitales, servicios contables o financieros.
🧭 Propósito: Ser una profesional que facilite herramientas y conocimientos prácticos para el bienestar económico y el desarrollo emprendedor de personas y comunidades, especialmente jóvenes y mujeres.
Tres posibles emprendimientos relacionados con mi propósito
Emprendimiento 1:
Asesoría Financiera Personalizada para Jóvenes
Relación con mi propósito: Me permite brindar herramientas para la toma de decisiones financieras informadas desde edades tempranas, ayudando a mejorar el bienestar a largo plazo.
Emprendimiento 2:
Academia Virtual de Educación Financiera y Emprendimiento
Relación con mi propósito: Combina mi amor por enseñar con mi conocimiento profesional. Es una forma de multiplicar el impacto, ofreciendo cursos prácticos para el desarrollo económico personal y empresarial.
Emprendimiento 3:
Consultora Contable para Emprendedores y Negocios Locales
Relación con mi propósito: Facilito que los pequeños negocios prosperen con organización financiera y legal, contribuyendo al desarrollo económico local.
Desarrollo por emprendimiento
💼 Emprendimiento 1:
Asesoría Financiera para Jóvenes
A. Características personales y profesionales:
Empatía, paciencia, vocación de ayuda.
Formación en contabilidad y planificación financiera.
Buen manejo de herramientas digitales y redes sociales.
B. Público destinatario:
Estudiantes de secundaria y universitarios.
Porque son quienes más necesitan bases para tomar decisiones económicas futuras.
C. Necesidades que se busca satisfacer:
Falta de conocimientos en manejo del dinero, ahorro, crédito y presupuestos.
Proveer orientación para evitar errores financieros comunes.
💼 Emprendimiento 2:
Academia Virtual de Finanzas y Emprendimiento
A. Características personales y profesionales:
Creatividad, iniciativa, habilidades tecnológicas.
Conocimientos de finanzas, docencia y marketing digital.
B. Público destinatario:
Emprendedores, jóvenes adultos y mujeres interesadas en independencia económica.
C. Necesidades que se busca satisfacer:
Escasez de educación financiera práctica y accesible.
Brindar cursos que ayuden a mejorar ingresos y capacidades empresariales.
💼 Emprendimiento 3:
Consultora Contable para Negocios Locales
A. Características personales y profesionales:
Organización, confiabilidad, habilidades analíticas.
Formación en contabilidad, legislación fiscal y asesoría financiera.
B. Público destinatario:
Microempresas y emprendedores del área local.
C. Necesidades que se busca satisfacer:
Falta de organización financiera y cumplimiento fiscal.
Ayudar a profesionalizar negocios pequeños para que crezcan de forma sostenible.
Conclusión
Mi propósito como futura profesional y emprendedora es servir a través del conocimiento, brindando herramientas que generen impacto real en la vida económica de personas y comunidades. Estos emprendimientos no solo son posibles, sino que están directamente conectados con lo que amo hacer, mis habilidades y lo que la sociedad necesita.
Write a comment ...