
Nombre: Skarlet M Osoria Herrera
Matrícula:22-MCTN-5-003
🧭 El Propósito: Clave del Emprendimiento y el Desarrollo Personal
✍️ Introducción
En este mundo tan cambiante y desafiante, emprender sin tener claro el propósito es como salir a navegar sin brújula. Durante esta investigación, decidí explorar cómo diferentes herramientas de inteligencia artificial generativa (incluyendo Gemini, ChatGPT y Copilot) abordan el concepto de propósito aplicado al emprendimiento y al desarrollo personal.
Mi objetivo con este artículo es compartir lo aprendido y reflexionar sobre cómo este concepto impacta directamente en mi camino como profesional y emprendedor.
🔍 Desarrollo
1. ¿Qué es el PROPÓSITO? Definición y contenido
Gemini define el propósito como la razón profunda que motiva nuestras acciones, decisiones y metas en la vida. Es un motor interno que orienta tanto el desarrollo personal como los proyectos que emprendemos. Para esta herramienta, el propósito conecta lo que somos, lo que valoramos y el impacto que deseamos dejar en el mundo.
ChatGPT agrega que el propósito no es solo una motivación emocional, sino un eje estructural que permite tomar decisiones coherentes, mantener el enfoque y sostener el esfuerzo a largo plazo. Es una combinación entre pasión, compromiso y dirección.
Copilot (de Microsoft) por su parte, lo relaciona más con la productividad y la visión a futuro. Afirma que tener un propósito claro ayuda a alinear tareas cotidianas con metas más grandes, optimizando tiempo, energía y recursos.
2. Importancia del propósito para emprender y crecer personalmente
Todas las herramientas coinciden en algo: emprender sin propósito es riesgoso. Uno puede ganar dinero, sí, pero es más probable que se desanime ante los obstáculos o que pierda el rumbo. Cuando hay propósito, hay convicción, claridad y pasión.
Desde mi experiencia y lo que pude reflexionar, el propósito:
Me ayuda a identificar qué problemas quiero resolver.
Me permite conectar con personas que tienen valores similares.
Me da una razón para seguir, incluso cuando hay días duros.
En el desarrollo personal, tener un propósito es clave para:
Tomar decisiones con más sentido.
Elegir formaciones y proyectos alineados con mis valores.
Mantener la motivación interna, más allá del reconocimiento externo.
3. Modelos más utilizados para descubrir el propósito
Las IA mencionan varios modelos, pero tres sobresalen:
El modelo del “Golden Circle” de Simon Sinek (¿Por qué? ¿Cómo? ¿Qué?)
El modelo de las 4P del propósito: Pasión, Potencial, Problema y Personas.
Ikigai, el más completo y profundo, del que hablaré más adelante.
Estos modelos ayudan a aterrizar ideas abstractas y convertirlas en acción. Nos empujan a preguntarnos ¿para qué estoy haciendo esto?, y no solo ¿qué quiero hacer?
4. El Modelo Ikigai: origen, contenido y aplicaciones
El modelo Ikigai tiene origen japonés. La palabra significa literalmente “razón de ser”. Se basa en la intersección de cuatro elementos fundamentales:
Lo que amas (Pasión)
Lo que el mundo necesita (Misión)
Lo que sabes hacer bien (Vocación)
Por lo que te pueden pagar (Profesión)
Gemini explica que este modelo se popularizó en Occidente por su simpleza visual y su profundidad emocional. Es una herramienta práctica para alinear vida personal y carrera profesional.
Copilot sugiere usarlo como guía visual en procesos de planificación de carrera, creación de marca personal y definición de objetivos de vida.
En mi caso, aplicar el Ikigai me ayudó a encontrar conexiones claras entre lo que me apasiona (la educación, el marketing, el impacto social), lo que sé hacer, y cómo puedo aportar valor real a otras personas.
✅ Conclusiones
📌 Comparación entre las herramientas
Herramienta
Fortalezas principales
Estilo
Gemini
Enfoque filosófico y emocional, muy reflexivo.
Inspirador
ChatGPT
Claridad conceptual, estructura lógica y ejemplos aplicables.
Equilibrado
Copilot
Práctico y orientado a la productividad.
Directo
Write a comment ...